Tengo 3 fieles
compañeras adoptadas. El día de hoy les presentaré a Catalina y explicaré que
la adopción es una de las mejores decisiones que puedes tomar.
En el 2014, mi primo encontró
a Catalina aparentemente atropellada o golpeada y con un severo cuadro de desnutrición.
Al recibirla en la veterinaria, lo primero que hicimos fué hacerle los chequeos
pertinentes, tratamiento para curar sus heridas y ayudarla a que se recupere lo
más pronto posible. La idea era sanarla para conseguirle un buen hogar.
Encaminada hacia la
recuperación pudimos notar que no tenía movilidad en el extremo distal de la
cola, entonces pasamos a sacarle exámenes de rayos X para entender que estaba
sucediendo. Ella fue evaluada por un Traumatólogo especialista y llegamos a la
conclusión de que la lesión que presentaba era antigua y no tenía sentido
someterla a una operación cuyas posibilidades de éxito eran casi nulas.
Como médicos veterinarios sabíamos que una lesión de ese tipo podría tener consecuencias por la afección de los nervios implicados a esa altura de la cola. Sin embargo, ella se desenvolvía con normalidad, no mostraba signos de dolor o incomodidad.
Decidí llevarla a casa para terminar con su tratamiento y que desarrolle confianza con los humanos pero las cosas se complicaron un poco.. en casa nos dimos cuenta de que presentaba problemas de incontinencia urinaria (la vejiga estaba comprometida)…. Y ahora? ..
Catalina era una gatita con una limitación que requería de mayores cuidados a diario, la dinámica con ella no sería tan fácil como con otros gatos que se acostumbran a usar la caja de arena y no representan mayores problemas para sus dueños. Al estar comprometida la adecuada función vesical, era bastante probable que nos encontremos con otros problemas a futuro, complicaciones o infecciones. Las posibilidades de adopción cada vez las vimos más lejanas.
Como médicos veterinarios sabíamos que una lesión de ese tipo podría tener consecuencias por la afección de los nervios implicados a esa altura de la cola. Sin embargo, ella se desenvolvía con normalidad, no mostraba signos de dolor o incomodidad.
Decidí llevarla a casa para terminar con su tratamiento y que desarrolle confianza con los humanos pero las cosas se complicaron un poco.. en casa nos dimos cuenta de que presentaba problemas de incontinencia urinaria (la vejiga estaba comprometida)…. Y ahora? ..
Catalina era una gatita con una limitación que requería de mayores cuidados a diario, la dinámica con ella no sería tan fácil como con otros gatos que se acostumbran a usar la caja de arena y no representan mayores problemas para sus dueños. Al estar comprometida la adecuada función vesical, era bastante probable que nos encontremos con otros problemas a futuro, complicaciones o infecciones. Las posibilidades de adopción cada vez las vimos más lejanas.
Decisión en casa:
luego de analizar la situación de Catalina, decidí quedarme con ella.. no había
nadie más que quisiera hacerse cargo.. iba a ser complicado? SI pero no podía
negarle la oportunidad de tener una familia.
ACTUALMENTE:
Hoy 29 de Junio del
2018 puedo decir que nunca me arrepentiré de haber tomado la decisión de
adoptar a Catalina, no hay animalito mas noble y agradecido con la vida que
ella. Es una gatita echa corazón, la más amorosa y comprensible, con el mejor
carácter que pudo tener un compañero felino. El camino no ha sido fácil, hemos
pasado por varios problemas de salud en el camino (los esperábamos) pero ha
salido airosa de todos los episodios, siempre colaboradora con sus tratamientos
y poniendo de su parte para salir adelante.
¿ENTONCES?
Hay muchísimas razones
por la cual recomiendo la adopción de compañeros felinos y caninos, enlisto
solo algunas por que si no, este post no tendría fin.
1. Salvas una vida: Al adoptar un animal abandonado, le darás una
nueva oportunidad de vida, pero no solo a ellos, si no a ti.
2. Te hacen compañía: te aseguro que será un fiel compañero durante
toda su vida.
3. Te mantienen activo: Con ellos puedes jugar y hacer ejercicio
(beneficioso para la salud de ambos). Pasar quince minutos paseando al
perro o jugando con el gato es una buena manera de hacer ejercicio, de
fortalecer el vínculo con tu mascota y si deseas puedes socializar con otras
personas que encuentres en el parque de tu casa o ruedos para mascotas que
visites.
4. Le das oportunidad a otros: Al adoptar, no solo iluminas la vida
de un animal, si no que además ayudas a liberar espacio en un albergue, lo que
permite rescatar a más animales abandonados.
5. Son de carácter terapéutico: Pasar tiempo con tu mascota puede
ser bastante beneficioso no solo para la salud física si no también para la
salud mental. Estudios recientes confirman que acariciar a tu mascota hace que
liberes stress, causante de un sin fin de enfermedades.
6. Amor incondicional: tu mascota siempre estará dispuesta a quererte
y será la primera que se alegre cuando llegues a casa. El amor que brindan los
animales es tan puro que solo querrás tenerlo cerca siempre.
Un abrazo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario