miércoles, 4 de julio de 2018

¿MI GATO TIENE OBSTRUCCIÓN URINARIA?



Las enfermedades del tracto urinario inferior felino (FLUTD) son un grupo de enfermedades que afectan a la vejiga y uretra de nuestros fieles compañeros felinos, siendo unas de las afecciones mas comunes actualmente.




Los gatos que comen generalmente alimento seco, no beben suficiente cantidad de agua, comparten la caja de arena con otros gatos, no hacen mucho ejercicio y viven en un ambiente de stress son los más propensos a padecer FLUTD. El día de hoy hablaremos específicamente de las obstrucciones urinarias.

Deben saber que la obstrucción uretral es considerada un emergencia que puede ser fatal, por que lo que es necesaria su pronta atención por el médico veterinario de confianza si existe alguna sospecha de que tu gato pueda estar pasando por esto.


¿QUÉ ES UNA OBSTRUCCIÓN URINARIA?

Las obstrucciones uretrales suelen ser a causa de cálculos renales, acumulación de cristales o tapones de material mucoso. Ahora bien, la uretra es el conducto por donde se expulsa la orina proveniente de la vejiga. Entonces, la obstrucción urinaria ocurre cuando cálculos, cristales o tapones mucosos se estancan a nivel de la uretra, impidiendo la salida de la orina y por lo tanto, acumulación de la misma en el interior de la vejiga.

Es importante mencionar que existen otras causas de obstrucciones como: anomalías anatómicas, cáncer, traumas, cistitis recurrentes o trastornos neurológicos.


SIGNOS CLÍNICOS EN EL GATO:
  • Esfuerzo al orinar: puedes notar que tu gato permanece encorvado al intentar orinar o maulla con frecuencia (cuando antes no lo hacía).
  • Orinar en pequeñas cantidades y de forma intermitente (entra y sale de la caja de arena con mayor frecuencia de lo normal).
  • Orina con rasgos de sangre.
  • Lamido en exceso del área genital: la obstrucción uretral causa muchas molestias y llega a ser bastante dolorosa si no se soluciona a tiempo.
  • Letargo, depresión o anorexia: al estar adoloridos e incómodos no querrán comer, tomar agua ni jugar.
  • Maullidos continuos: en algunos casos, los gatos ante el dolor o incomodidad maullarán de forma diferente, sin embargo, existen gatitos que no darán indicios tan evidentes de que algo les está incomodando. Estar atentos ante cualquier cambio de comportamiento o tendencia a esconderse puede ayudarlos a entender que “algo anormal está pasando”.
  • Deshidratación y vómitos.
  • Postrado: no esperemos a encontrar a nuestro fiel compañero en este estado, por que esto puede ser a causa de una ruptura de vejiga. Ante la menor sospecha (de los signos mencionados) no está demás un chequeo de rutina por su médico veterinario. La detección temprana de enfermedades es un punto clave para sacar adelante al paciente.


RECOMENDACIONES:

La hidratación es vital para mantener la salud del tracto urinario de los gatos. A comparación de otras especies, estos están diseñados para obtener el agua que necesitan de los alimentos que consumían en un ambiente natural. Sin embargo, ahora que son mascotas domésticas que generalmente comen pienso seco (comida comercial), debemos asegurarnos de que su hidratación sea la mejor que podamos lograr.

Es importante mantener fuentes de agua limpia y fresca para que se sientan atraídos a consumirla. El cambiar el agua mínimo 2 veces al día hará que tenga mayor interés. A la mayoría de los gatos les llama la atención el agua en movimiento, por lo tanto, otra opción es colocarles una fuente de agua circulante.

Recomiendo jugar con el gato en casa, lograr que se ejercite durante el día para evitar el sobrepeso, sedentarismo y lo más importante: evitar el stress mediante el enriquecimiento del ambiente donde viven. Incorporar gimnasios, escaleras y superficies que puedan trepar harán de su estadía en casa más divertida. También es importante brindarles un lugar seguro donde puedan descansar tranquilos, en especial si hay otras mascotas en casa. Evitar el stress ambiental en todo aspecto.

Si es posible, complementar con alimentos húmedos. Recomiendo siempre leer las etiquetas y revisar que el aporte de grasa no sea excesivo (hablando de alimentos comerciales enlatados). OJO: el cambio de alimento debe ser recomendado por un médico veterinario.

Es importante identificar fuentes alimenticias que desarrollen alergias en los gatos. La mayoría de gatos con enfermedades inflamatorias necesitan descanso de algunas fuentes de proteínas como mariscos y pollo. La idea es eliminar alimentos pro inflamatorios como el trigo y arroz (alimentos altos en carbohidratos) y para esto es necesario leer nuevamente las etiquetas del alimento que le den en casa.

Evitar el stress nutricional: resultado de alimentos procesados de mala calidad, elaborados en su mayoría de granos, con aditivos tóxicos, fuente de proteínas de mala calidad, exceso de grasas, harina y sodio.

Realizar controles anuales: un uroanálisis (análisis de orina) simple podrá indicarnos el pH de la orina de nuestros gatos y si hay presencia de alguna infección o cristales. El médico veterinario será el encargo de recomendarte la mejor dieta que vaya de acuerdo con tu gatito. Un inadecuado control de infecciones urinarias recurrentes también puede ser causante de obstrucciones.

Recuerda que los gatos están diseñados para tener una dieta a base de carne, rica en proteínas e hidratación y libre de carbohidratos. En la mayoría de casos que tienen este tipo de alimentación, el sistema urinario funciona adecuadamente, previniendo la aparición de FLUTD.

Finalmente, mantén siempre limpia la caja de arena de tu gato. De esta forma también podrás tener un mejor control sobre las deposiciones de tu fiel  compañero felino. Los gatos disfrutan de lugares limpios y su bandeja de arena no es la excepción, una correcta limpieza de la misma puede ayudar a prevenir estas afecciones por que incentivarán a la mascota a utilizarla sin ningún problema. Así mismo, puede evitar que tus gatos orinen en lugares no adecuados de la casa y se generen malos hábitos. Y recuerda! Por cada 2 gatos en casa, deben de haber 3 cajas de arena.. los mininos son bastante especiales cuando de bandejas de arena se trata.


Un abrazo!!



No hay comentarios.:

Publicar un comentario