lunes, 30 de julio de 2018

ACEITE DE COCO PARA MIS MASCOTAS


El aceite de coco tiene múltiples beneficios que han sido demostrados y experimentados por las personas que lo utilizan o consumen como parte de su dieta cotidiana.
Es importante saber que es una aceite de origen vegetal formado en su mayor parte por ácidos grasos saturados. Sin embargo, al no ser de fuente animal, está compuesto en su mayoría por ácidos grasos de cadenas medias, lo cual hace mucho más fácil su digestión y que sea eficazmente utilizado como energía.

Es necesario recordar que no todo lo que nos hace bien es beneficioso para nuestros fieles compañeros, sin embargo, el aceite de coco si lo es y a continuación les explicaré el por qué.




BENEFICIOS:

1. Ayuda a mejorar la salud general de la piel y pelaje:
Al equilibrar el Ph de la piel de tu mascota y ayudar con la prevención de problemas dérmicos contribuirá con la prevención de malos olores que suelen ocurrir a pesar de que muchas veces son bañados de forma regular. Así mismo, tendrá un mejor pelaje. Se puede aplicar de forma directa o puede ser ingerido dentro de la dieta regularmente.

2. Contribuye con la higiene y salud bucal:
El aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas, por lo tanto ayuda a controlar la acumulación de placa a nivel dental y con esto contribuye a la prevención de enfermedades periodontales. El resultado inmediato: control del mal aliento. Lo bueno de este producto es que el sabor y olor es agradable, por lo tanto no será difícil de que tu mascota acceda a consumirlo. También puedes frotarlo directamente en los dientes.

3. Propiedades antifúngicas y antibacterianas:
Esto convierte al aceite de coco en un buen aliado de uso topical en la prevención y tratamiento de problemas dérmicos como heridas y reacciones alérgicas. También se puede utilizar en la prevención de problemas en almohadillas como agrietamiento o problemas de hongos, bacterias y alergias.

4. Contribuye a la salud gastrointestinal:
El aceite de coco mejora la absorción de nutrientes, contribuye con la digestión, ayuda a prevenir la inflamación del intestino delgado y grueso; y colabora con la recuperación de problemas de hipersensibilidad gastrointestinal y colitis.

5. Beneficioso para el sistema nervioso central:
Los ácidos grasos de cadenas medias que se encuentran en el aceite de coco, mejoran el metabolismo cerebral, ayudando a prevenir y a mejorar el estado mental de los nuestros fieles compañeros en edad avanzada y  que sufren de problemas como el síndrome de disfunción cognitiva.

6. Ayuda a mejorar el sistema inmune:
Refuerza el sistema inmunitario gracias al ácido laúrico presente en la composición del aceite de coco.

7. Ayuda a regular el peso:
El aceite de coco acelera el metabolismo gracias a los ácidos grasos de fácil absorción ya que estos son fuentes de energía de rápida. De esta manera ayudarás a que tu mascota sea más activa y que se ejercite de forma regular y de esta manera evitar el peligroso sedentarismo que conlleva a problemas de obesidad y salud. Es importante mencionar que ayuda a reducir el riesgo de diabetes, en conjunto con una dieta baja en carbohidratos y una vida activa.

8. Ayuda en el tratamiento de problemas articulares:
Promueve el movimiento en perros con artritis. El aceite de coco alivia la inflamación causada por la artritis. Cuando las articulaciones se inflaman cursan con mucho dolor y esto impide que nuestros fieles compañeros puedan desplazarse cómodamente. Un masaje con aceite de coco y aloe vera reduce la inflamación en las articulaciones, lo que alivia el dolor. El aceite de coco fortalece los huesos, y actúa como un agente suavizador para las articulaciones.


¡RECUERDA!

Es importante que la dosificación de aceite de coco para que sea consumido por tu mascota o para aplicarlo directamente en la piel, sea indicada por un médico veterinario. Si bien el aceite de coco es una medicina natural, hay ciertos problemas o enfermedades que necesitarán otros tratamientos. Siempre es recomendable que un profesional realice el diagnóstico de lo que pueda tener tu fiel compañero o que te indique las cantidades que se requieren para la prevención de enfermedades. De esta manera lograremos un estado de salud y bienestar constante en nuestros fieles compañeros.

Recuerda que la clave está en brindarles las cantidades necesarias y precisas que nuestras mascotas requieren luego de una evaluación completa y diseño de una dieta específica según las necesidades de cada uno.

Un abrazo!




No hay comentarios.:

Publicar un comentario